domingo, 16 de marzo de 2014

La Pastora y la Maestranza



"La belleza idílica del cuadro procesional atraía tal cantidad de personas que bastará decir lo siguiente:
La Empresa de Toros, temiendo que dicho día se malograran sus festejos (pues la evasión de público hacia la Ronda suponía perdida segura para el negocio), llegaba a suscribir por adelantado una especie de convenio o pacto con el rector de la iglesia para asegurarse de que la jornada de la procesión no iba a coincidir con ninguna de sus corridas; y después de obtenía esta tranquilizadora garantía daba una limosna para los cultos como agradecimiento. Hay un curioso documento de 1857 en que la Empresa entrega un donativo de 640 reales de vellón para que se efectúe la procesión en determinado día, y caso de lluvia salga en otro, ambos elegidos de acuerdo con ella, en que tampoco se celebre corrida..."
 
Tomo II Anales Histórico-Artísticos de las Hermandades de Gloria de Sevilla
Juan Martínez Alcaide

No hay comentarios:

Publicar un comentario